Imagen

La neurociencia moderna ha descubierto algunas formas efectivas de remodelar su cerebro mediante simples cambios en el estilo de vida. En la parte 1 de este blog, cubrimos las fascinantes formas en que su cerebro se adapta a las demandas que le impone. En esta segunda parte, cubriremos algunos conceptos clave y conclusiones que pueden ayudarle a aprovechar la plasticidad de su cerebro a diario.

1. En la pelota

Los cambios en el cerebro se limitan principalmente a situaciones en las que tu mente está de humor para ello.

Si se siente alerta, comprometido o atento, su cerebro libera neuroquímicos para permitir el cambio cerebral. Piense en preparar su materia gris para que esté lista para la acción. Por otro lado, cuando estás desconectado, distraído o haciendo algo que te parece aburrido, tu neuroplasticidad se reduce.

Para llevar: participe en actividades que disfrute o le resulten divertidas.

2. Aspecto en el juego

Por tanto, la motivación es un factor clave para desencadenar cambios más significativos en el cerebro. Si tienes una razón importante para intentar dominar algo o asumir un nuevo desafío, el cambio en tus redes neuronales será mayor. La voluntad de ganar en el deporte es un gran ejemplo, y el miedo a perder también puede ser un motivador, razón por la cual cualquier forma de competir con otros es una manera fácil de aumentar la actividad cerebral.

Llévatelo: acepta los desafíos

3. Novedad

Desencadenar la neuroplasticidad no significa en realidad que los cambios se mantendrán. Crear cambios duraderos depende de si sus experiencias son lo suficientemente estimulantes o fascinantes, o si el resultado se siente significativamente bueno, malo o significativo al reflexionar. Un factor clave aquí es si las experiencias ofrecen novedad o nuevos desafíos. Por ejemplo, que aprender a tocar un instrumento o dominar un nuevo idioma induce cambios amplios y positivos en el cerebro.

Llévate: vive nuevas experiencias

4. Excitación óptima

Un concepto importante en psicología es el de " excitación óptima ", que implica experiencias que ponen la mente en un estado máximo. Óptimo es una palabra clave porque la estimulación insuficiente no es buena, pero la estimulación excesiva se convierte en estrés, lo que puede ser perjudicial para la salud. Por ejemplo, un trabajo demasiado estresante puede provocar cambios cerebrales negativos: esencialmente, que tu mente aprenda a estar innecesariamente ansiosa. Esto inunda el cerebro con sustancias químicas que interfieren con el pensamiento claro y la memoria. Alcanzar un "estado de fluidez" es la idea de estar en la zona de máxima experiencia: piensa en hacer las cosas que más te gustan.

Comida para llevar: busque experiencias cumbre

5. La práctica hace la perfección

Los efectos duraderos de la neuroplasticidad implican aumentar la fuerza de las conexiones entre las neuronas que trabajan juntas con el tiempo. Una forma poderosa de impulsar estas conexiones es la repetición, en resumen: células cerebrales que se activan juntas, se conectan entre sí. Entonces, cuanto más se practica algo, más se vuelve programado e incluso automático: piense en un maestro de artes marciales. Sin embargo, esto es un arma de doble filo, porque las conexiones que no se utilizan pueden podarse, lo que lleva a la idea de "úsalo o piérdelo". Se sabe que este es un factor clave para que las personas mayores se mantengan mentalmente sanas en sus años de jubilación.

Para llevar: siga usando habilidades importantes con regularidad

6. Práctica virtual

Uno de los hallazgos más sorprendentes en neurociencia es que el ensayo mental activa el cerebro y el sistema nervioso central de la misma manera que realizar tareas en el mundo real. En este sentido, imaginar hacer algo con el mayor detalle posible en realidad proporciona una forma de práctica o entrenamiento. Esto incluye incluso soñar. Yendo un paso más allá, simplemente ver a otra persona realizar una habilidad activa tus neuronas espejo para simular la experiencia como si la estuvieras realizando tú mismo. Se sabe que esto desencadena un aprendizaje real; por ejemplo, un estudio demostró que los caddies de golf tienen habilidades superiores a su nivel de experiencia de juego real.

Para llevar: visualiza o observa cualquier cosa que quieras mejorar

7. Opciones de estilo de vida

Hay varias formas en que las elecciones de estilo de vida influyen directamente en la función cerebral y la salud mental. Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud advierte que fumar provoca la contracción del cerebro y que el consumo elevado de azúcar interfiere con la absorción de nutrientes esenciales para un cerebro sano.

En el lado positivo, hay algunas cosas clave que pueden ayudar a mantener su cerebro en óptimas condiciones. En primer lugar, innumerables estudios demuestran que el ejercicio regular es excelente para la salud del cerebro y las funciones cognitivas. En segundo lugar, su cerebro es un horno de glucosa, por lo que mantener un nivel constante y equilibrado de ingesta de carbohidratos durante el día ayuda a que el cerebro funcione al máximo. Por último, un sueño de buena calidad es una manera maravillosa no sólo de ayudar a su cerebro a rejuvenecerse diariamente sino también a consolidar lo que ha aprendido cada día.

Llévatelo: haz lo mejor que puedas para llevar un estilo de vida saludable

Si te perdiste la primera parte de este blog, puedes leerla aquí.

La notable neuroplasticidad de su cerebro

Personas que mejoran sus cerebros💡🧠

Flecha

Comience con NeuroTracker

¡Gracias! ¡Tu envío ha sido recibido!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Respaldado por la investigación

Síganos

Noticias relacionadas

Equipo de NeuroTrackerx
1 de febrero de 2025
Documental de "cerebro abierto": cómo los atletas campeones están utilizando la neurociencia

Echa un vistazo a estas excelentes ideas sobre el papel de la neurociencia en el rendimiento deportivo.

Atletas
Jane Abdo
9 de enero de 2025
Reconfigurar el cerebro a cualquier edad

Aprenda sobre la notable neuroplasticidad de su cerebro.

No se encontraron artículos.
Equipo de NeuroTrackerx
13 de diciembre de 2024
La psicología de la transición exitosa al Año Nuevo

Consulte lo que se debe y no se debe hacer según la neurociencia para lograr propósitos exitosos de Año Nuevo.

No se encontraron artículos.