
Capacitación cognitiva para un mejor rendimiento académico
Los estudiantes enfrentan una variedad de demandas cognitivas que requieren atención sostenida, procesamiento mental y adaptabilidad para manejar diversos temas y tareas de manera efectiva. Estas habilidades cognitivas son cruciales para los estudiantes:
- Atención y concentración: en el aula, mantener la atención y la concentración en diversas materias y actividades es esencial para obtener buenos resultados de aprendizaje. Mejorar la capacidad de atención mediante ejercicios cerebrales puede mejorar significativamente los niveles de concentración en los estudiantes.
- Velocidad de procesamiento mental: Comprender información nueva rápidamente y hacer conexiones es fundamental para un aprendizaje y comprensión eficientes. La velocidad de procesamiento mental de los estudiantes se puede mejorar mediante ejercicios de entrenamiento cerebral específicos, que ayudan a mejorar la velocidad con la que se absorbe y procesa la información.
- Memoria de trabajo: la capacidad de mantener y manipular información temporalmente es vital para resolver problemas y completar tareas complejas. El desarrollo de la memoria de trabajo a través de ejercicios específicos de entrenamiento cerebral ayuda a los estudiantes a enfrentar desafíos académicos intrincados de manera más efectiva.
- Funciones ejecutivas: habilidades como la planificación, la organización y el pensamiento flexible ayudan a los estudiantes a adaptarse a diferentes tipos de desafíos y cambiar entre tareas. La capacitación en función ejecutiva puede ser beneficiosa para apoyar a los estudiantes para administrar su carga de trabajo académica y mejorar la flexibilidad cognitiva.
Para los estudiantes con TDAH o dificultades de aprendizaje, estas demandas cognitivas son aún más pronunciadas, lo que hace que el entrenamiento cerebral objetivo sea crucial para mejorar su rendimiento académico. Los programas centrados en el desarrollo cognitivo para los estudiantes pueden adaptarse para satisfacer las necesidades específicas de estos estudiantes, ayudándoles a superar los obstáculos para el aprendizaje.