Imagen

Prestar mucha atención a algo no siempre es fácil. De hecho, se informó que incluso los peces dorados tienen períodos de atención más prolongados que nosotros. Es evidente que nuestro cerebro solo puede concentrarse hasta cierto punto y nuestra atención se dirige constantemente en diferentes direcciones.

Tristan Harris , ex gerente de productos de Google, incluso admitió que las aplicaciones para teléfonos y redes sociales están diseñadas con el propósito principal de captar nuestra atención. Quizás le sorprenda saber que la atención implica mucho más que simplemente aquello en lo que nos estamos enfocando. También implica qué información nuestro cerebro está tratando de filtrar. En un nivel fundamental, es un proceso de selección.

Dirigir la atención

Hay dos formas en que dirigimos nuestra atención. En primer lugar, existe la atención abierta en la que mueves los ojos hacia algo para prestarle atención. Luego está la atención encubierta, en la que prestas atención a algo, pero sin mover los ojos.

Tu atención abierta está frente a ti porque se relaciona con la dirección de tus ojos. Por el contrario, la atención encubierta es donde no miras directamente. Es lo que siempre está escaneando el área circundante.

Cambiando nuestro enfoque

Como función cognitiva, la atención es particularmente interesante porque podemos cambiar nuestro enfoque no sólo con los ojos, sino también con el pensamiento. Esta cualidad particular es lo que fomentó la curiosidad en Mehdi Ordikhani-Seyedlar , un neurocientífico computacional que trabaja en interfaces cognitivas cerebro-máquina.

Ordikhani-Seyedlar estudia los patrones cerebrales para poder construir modelos para computadoras, que luego puedan reconocer qué tan bien funciona nuestro cerebro. En consecuencia, si nuestro cerebro no funciona bien, las computadoras pueden usarse como dispositivos de asistencia para la terapia.

Determinar los patrones de ondas cerebrales

Ordikhani-Seyedlar organizó un experimento para determinar nuestros patrones de ondas cerebrales cuando miramos de forma abierta y encubierta. Al analizar sus señales cerebrales, pudo rastrear exactamente dónde miraban los participantes y a qué prestaban atención.

Lo interesante es que cuando prestaban atención encubierta, se activaban partes del área frontal del cerebro. Estudios anteriores han demostrado que las áreas del cerebro activadas por cambios de atención encubiertos y abiertos son muy similares: señales que provienen de la parte posterior de la cabeza. El estudio de Ordikhani-Seyedlar , sin embargo, ejemplifica que este tipo de atención puede necesitar una inspección más detallada.

Inhibir los distractores

Como ser humano, la parte frontal de su cerebro es responsable de las funciones cognitivas superiores . Parece que la parte frontal actúa como un filtro que deja entrar la información a la que estás prestando atención, al tiempo que inhibe la información procedente de estímulos ignorados.

La capacidad de filtrado del cerebro es clave para la atención, que falta en determinadas personas, como las que padecen TDAH. Una persona con TDAH , por ejemplo, no puede inhibir estos distractores, lo que explica por qué no puede concentrarse durante mucho tiempo en una sola tarea.

Tecnología para mejorar la atención

NeuroTracker ayuda a entrenar el cerebro maximizando la atención abierta al inhibir los distractores . En una NeuroTracker , los usuarios se ponen gafas 3D y se les pide que rastreen múltiples objetos que se mueven simultáneamente alrededor de su pantalla. Su 3D de seguimiento de objetos múltiples (MOT) aprovecha cuatro propiedades principales de atención: sostenido, distribuido, selectivo y dinámico.

NeuroTracker para el TDAH

En un experimento realizado en estudiantes con discapacidades de aprendizaje, NeuroTracker demostró que pudo mejorar la atención en un período de cinco semanas. Un equipo en el Laboratorio de Neurociencia Perceptual para el Autismo y el Desarrollo de la Universidad McGill realizó el experimento. Los investigadores querían explorar si la tarea MOT podría ayudar a los estudiantes:

  • Enfocar selectivamente y dirigir la atención a la información relevante.
  • Ignora los eventos que te distraen
  • Distribuir la atención entre múltiples estímulos.
  • Mantener este nivel de concentración durante un período de tiempo.

Los resultados prometedores del experimento refuerzan el hecho de que NeuroTracker no es simplemente un ejercicio de entrenamiento visual. Como tecnología que entrena encubierta, así como atención abierta, representa un enfoque cognitivo innovador en la neurociencia. NeuroTracker presenta mucho potencial para comprender cómo opera nuestro cerebro y mejorar aún más nuestras funciones cognitivas más altas.

Personas que mejoran sus cerebros💡🧠

Flecha

Comience con NeuroTracker

¡Gracias! ¡Tu envío ha sido recibido!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.

Respaldado por la investigación

Síganos

Noticias relacionadas

Equipo de NeuroTrackerx
17 de enero de 2025
Equilibrar el tiempo de pantalla y el tiempo de estudio para un aprendizaje óptimo

Aprenda por qué equilibrar el tiempo de pantalla y el tiempo de estudio no se trata de la perfección, se trata de progreso.

Educación
Equipo de NeuroTrackerx
3 de febrero de 2025
Poder cerebral para el aprendizaje: 5 habilidades cognitivas que cada estudiante necesita

Descubra habilidades cognitivas esenciales y cómo los padres pueden nutrirlas para el éxito académico.

Educación
Equipo de NeuroTrackerx
3 de febrero de 2025
Cómo evitar que la tecnología acortará la capacidad de atención de su hijo

Consejos y consejos útiles para equilibrar el uso de la tecnología infantil para una mejor atención.

Educación