Bienvenido a los Servicios de Investigación y Estrategia en el acelerado ritmo actual.
Un estudio publicado recientemente por el Center for BrainHealth midió los cambios en el flujo sanguíneo cerebral y la oxigenación mediante resonancias magnéticas de adultos sanos (alrededor de 65 años) mientras completaban un programa de entrenamiento cognitivo de 12 semanas. Se capacitaron en tareas diseñadas para mejorar las funciones ejecutivas en atención estratégica, razonamiento integrador e innovación. El grupo mostró mejoras en estas áreas junto con un aumento del 7,9 por ciento en el flujo sanguíneo en todo el cerebro. El fundador del Centro para la Salud del Cerebro y líder del estudio comentó:
“Podemos perder entre 1 y 2 por ciento del flujo sanguíneo cerebral global cada década, a partir de los 20 años. Ver un aumento de casi el 8 por ciento en el flujo sanguíneo cerebral puede considerarse como recuperar décadas de salud cerebral, ya que el flujo sanguíneo está relacionado con la salud neuronal. Creemos que el entrenamiento del razonamiento desencadenó la plasticidad neuronal al involucrar las redes cerebrales involucradas en mantenerse enfocado en una meta”.
También entrenaron a un segundo grupo durante todo el programa, pero estos participantes completaron tres sesiones de 60 minutos por semana de ejercicio aeróbico en una cinta de correr o en una bicicleta estática. Este grupo mostró un mejor rendimiento de la memoria, junto con un mayor flujo sanguíneo cerebral, pero específicamente en una región del cerebro asociada con la función de la memoria, un área que se sabe que es vulnerable en el envejecimiento y la demencia. Respaldada por una subvención de los Institutos Nacionales de Salud, esta investigación de alta calidad fue la continuación de ensayos clínicos anteriores que indicaron que el entrenamiento cognitivo podría generar beneficios en todas las funciones ejecutivas. Los hallazgos del estudio proporcionan información clave sobre cómo las intervenciones cognitivas no farmacológicas pueden afectar positivamente los cambios neurofisiológicos en el cerebro y de manera pertinente para mantener la salud en la vejez. El artículo concluía: "Proponemos que los distintos beneficios del CT (entrenamiento cognitivo) resultaron del aprovechamiento de la plasticidad neuronal impulsada por la experiencia". Aunque el estudio no combinó el entrenamiento físico y cognitivo como una única intervención, allana el camino para la investigación en esta área.
El estudio completo se puede encontrar aquí,
http://journal.frontiersin.org/article/10.3389/fnhum.2016.00338/full
Bienvenido a los Servicios de Investigación y Estrategia en el acelerado ritmo actual.
Apoye la salud del cerebro senior con omega-3 de salmón, vitamina E de nueces y bayas ricas en antioxidantes. ¡Combine con NeuroTracker para obtener beneficios cognitivos mejorados!
Descubra cómo cambiar el enfoque de la fijación de debilidades a maximizar las fortalezas, puede permitir a los padres desbloquear el máximo potencial de su hijo.
Aprenda sobre las formas en que un fisioterapeutas juega un papel valioso en la restauración de la función y la reducción del dolor.